Inserción laboral

Actualizado el 22 de enero de 2020

La Universidad ha puesto en marcha diferentes iniciativas que conllevan la intermediación en el mercado de trabajo. Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria y dentro del Centro de Orientación e Información al Estudiante se han desarrollado diferentes acciones con el propósito de facilitar la incorporación al mundo laboral de nuestros titulados, fomentando la predisposición, habilidades y el conocimiento que los alumnos y titulados universitarios deben tener sobre el mercado de trabajo. De esta manera, se pretende mejorar la formación teórico-práctica de los jóvenes para una mejor inserción laboral. Para ello se realizan entre otras las siguientes acciones:

- Orientar al alumno en las diferentes opciones de elaboración de currículum, currículo europeo, cartas de presentación, entrevistas personales, etc.

- Difundir dentro del ámbito universitario las Ofertas de Empleo.

- También ofrecer a las Empresas la posibilidad de seleccionar directamente aquellos profesionales que necesitan para cubrir sus puestos de trabajo.

Nuestro alumnado se  puede inscribir en la Bolsa de Empleo, si eres titulado o si estás a falta de una o dos asignaturas y el PFC. Aquellos que no están inscritos en la Bolsa o aquellos que no son alumnos de nuestra Universidad se les facilita la información  donde se pueden dirigir con ésta demanda (COEC, Cámara de Comercio, Centro Local de Empleo, etc.). Se pone a disposición de las empresas nuestras instalaciones, posibilitando que acudan a la Universidad para darse a conocer, explicar su política de selección, perspectivas de incorporación de universitarios de las distintas Facultades o Escuelas. 

Creemos en la especial importancia que tienen las prácticas en empresa para la inserción laboral de nuestros alumnos. Éstas constituyen una actividad de naturaleza formativa y de carácter práctico dirigidas a aplicar, complementar e integrar los conocimientos adquiridos en la formación académica de los/as estudiantes universitarios/as, favoreciendo la adquisición de competencias, que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad, y fomente su capacidad de emprendimiento. La UPCT, a través del Centro de Orientación, Información y Empleo, gestiona las prácticas externas, curriculares y extracurriculares, en entidades colaboradoras de sus estudiantes a través de un Programa Propio.

Las prácticas en empresa, entre otras oportunidades,  suponen la oportunidad de acercarte a la realidad empresarial para aplicar lo aprendido en las aulas y además desarrollar las capacidades relacionales y profesionales de nuestros alumnos: trabajo en equipo, comunicación con los clientes y compañeros, resolución de problemas, etc., que le van a ser muy útiles en su carrera profesional. Las prácticas en empresa les permiten adquirir la tan demandada experiencia profesional que las empresas requieren.

Además nuestros estudiantes pueden aprovecharse del programa europeo Leonardo Da Vinci. Este programa, que establece la política europea de formación profesional, ofrece prácticas de 6 meses de duración en empresas de otro país de la UE y de otros países participantes. Estas prácticas están dirigidas a recién titulados universitarios (antes de su primer empleo) y financiadas con una beca. La Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia gestiona las prácticas para estudiantes de la Región en empresas de Europa y para estudiantes europeos acogidos por empresas murcianas.